Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes sobre Póliza de Cumplimiento
La póliza de cumplimiento protege el patrimonio del contratante en caso de que el contratista incumpla con alguno de los acuerdos establecidos en el contrato.
El encargado de pagar la póliza de cumplimiento es el contratista ¿Por qué? Porque el seguro tiene como propósito garantizar de que este cumplirá con lo pactado en el contrato o en su defecto brindará un respaldo económico en caso de no ejecutarlo bajo los parámetros establecidos.
En caso de que el contratista incumpla con lo acordado en el contrato o manifieste que no cumplirá con sus obligaciones, el contratante debe dar aviso a la aseguradora informando lo sucedido y debe presentar los respectivos soportes que la aseguradora le solicitará.
El precio de la póliza de cumplimiento varía según el tipo de contrato, el valor del contrato, las garantías exigidas y el plazo de ejecución.
Para recibir la cotización de una póliza de cumplimiento debes presentar el contrato que deseas respaldar. En algunos casos se requiere la validación de los documentos comerciales del cliente.
Los documentos que debes presentar para contratar una póliza de cumplimiento varían en función del contrato a respaldar y de su tomador.
Si el tomador es una persona natural se requiere una copia de su cédula, diligenciar el Sarlaft de la aseguradora y en algunos casos presentar documentos que soporten su experiencia comercial.
Si el tomador es una empresa, la aseguradora suele solicitar: Diligenciar el Sarlaft de la aseguradora, copia del RUT, copia de la cédula del representante legal de la empresa, experiencia comercial de la empresa junto con su declaración de renta o estados financieros.
Contáctanos
Déjanos tus datos para que uno de nuestros asesores pueda ayudarte a estar protegido