Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes sobre Seguro de Directores y Administradores (D&O)
La empresa que contrata el seguro de directores y administradores (D&O) es la encargada de realizar el pago. Esta herramienta de protección le permite velar por la tranquilidad de sus directivos y junta directiva para que estos puedan tomar las mejores decisiones.
No, una persona natural no puede contratar un seguro de directores y administradores (D&O). Esta herramienta de protección está dirigida a sociedades anónimas y limitadas (SAS), asociaciones y cooperativas, empresas sin ánimo de lucro, fundaciones, instituciones financieras, entidades estatales y/o de capital mixto.
Si eres una persona natural que desea respaldar su labor profesional consulta con tu asesor si te pueden brindar protección a través del seguro de responsabilidad civil profesional.
Todos los seguros de D&O tienen garantías comunes, sin embargo, cada aseguradora ofrece coberturas complementarias que pueden variar de la competencia, al igual que otras variables como lo son los límites y sublímites de valores asegurados, valor de las primas, personas aseguradas y exclusiones.
Cada empresa tiene la libertad de elegir el valor asegurado de la póliza de directores y administradores (D&O), sin embargo, la aseguradora es quien determinará cuál es el valor máximo de cobertura que les pueden otorgar. Para tomar esta decisión la mayoría de las organizaciones tienen en cuenta la situación financiera de la empresa y los riesgos asociados a sus proyectos.
Cuando tu empresa desee contratar un seguro de directores y administradores (D&O), la aseguradora les solicitará diligenciar el Sarlaft, copia de la cámara de comercio, RUT y estados financieros de los últimos dos años.
Contáctanos
Déjanos tus datos para que uno de nuestros asesores pueda ayudarte a estar protegido